Actualidad
Imagina, construye y vive con Knauf
Actualidad
Imagina, construye y vive con Knauf
Actualidad
Imagina, construye y vive con Knauf
NOTICIAS DESTACADAS
Entrevista a SUMA Arquitectura con Elena Orte y Guillermo Sevillano
SUMA Arquitectura, estudio con sede en Madrid y creado por Elena Orte y Guillermo Sevillano, es uno de los nombres más prometedores del
Alberto Campo Baeza: «Construir bien requiere rigor, lógica, seguridad.» Entrevista por Fredy Massad
Alberto Campo Baeza encarna paradigmáticamente el modelo del arquitecto que sabe construir material e intelectualmente, conjugando en su obra lo clásico con
Emilio Tuñón: «La arquitectura sin personalidad es tan desastrosa como la saturación de edificios-ícono»
Entrevista por Fredy Massad Emilio Tuñón acaba de recibir el Premio Nacional de Arquitectura 2022, un galardón más que merecido por su
CARMEN ESPEGEL: «Los muros domésticos han dejado de ser cerrados y privados.»
Fredy Massad La redefinición y puesta al día de la vivienda colectiva es uno de los asuntos clave para la arquitectura de hoy.
MICHEEL WASSOUF: « Passivhaus puede considerarse el futuro, al menos inmediato, para hacer frente a la actual urgencia política y medioambiental.»
ShowPass: © Pol Viladoms Entrevista por Freddy Massad Esta conversación con el arquitecto Micheel Wassouf transcurre en su casa-laboratorio, ShowPass, desarrollada junto
FERMÍN VÁZQUEZ: «En nuestro ser hay una especie de auto-exigencia intrínseca en la que nos gusta reconocernos» (parte 2)
Retrato de Fermín Vázquez: © Rafael Vargas Hablemos ahora de esos proyectos de vuestra plena autoría, en los que todas las
FERMÍN VÁZQUEZ: «En nuestro ser hay una especie de auto-exigencia intrínseca en la que nos gusta reconocernos» (parte 1)
Retrato de Fermín Vázquez: © Rafael Vargas Entrevista realizada por Fredy Massad El componente creativo y la imaginación son componentes fundamentales para el
PASSIVHAUS. ¿MODA O NECESIDAD?
La tercera jornada de la serie Connecting Ideas tuvo lugar el pasado 30 de marzo, bajo el título «Passivhaus. ¿Moda o necesidad?».
Eurocódigos: hacia la sostenibilidad a través de la estandarización
Los Eurocodes, o Eurocódigos en su denominación española, son una serie de estándares pensados para proporcionar unas reglas de diseño armonizadas a
Entrevista a Ander Echevarría | Experto en eficiencia energética y construcción sostenible
Sophia es sabiduría en griego. ¿De qué modo esta casa hace honor a su nombre? Llevamos 27 años construyendo y, a lo
NUESTRO BLOG
Síguenos en las Redes Sociales