Actualidad
Imagina, construye y vive con Knauf
Actualidad
Imagina, construye y vive con Knauf
Actualidad
Imagina, construye y vive con Knauf
NOTICIAS DESTACADAS
MIGUEL ÁNGEL ALONSO DEL VAL: «La arquitectura no debe renunciar a sus capacidades expresivas, pero sí debe olvidarse de los discursos impostados»
fundador junto a Rufino Hernández de AH Asociados y catedrático de Proyectos Arquitectónicos de la Universidad de Navarra, es un conversador culto y
Ángela Juarranz: « Los arquitectos más jóvenes hemos aprendido de la situación actual y somos capaces de revertir las dificultades en oportunidades»
Ángela Juarranz es arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. En 2012 fundó Estudio Juarranz, con oficinas en Madrid
Miguel Ángel Díaz Camacho (MADC Arquitectos): «Soy alguien que cree más en la evolución que en la revolución.»
Edificios y pensamiento construidos con rigor son la seña de identidad de Miguel Ángel Díaz Camacho. Su arquitectura se posiciona sin retóricas ni
Carlos Ferrater: «La experiencia es un lastre, siempre es necesario volver a poner el reloj a cero.»
Entrevista por Fredy Massad Carlos Ferrater es uno de los arquitectos más importantes y prolíficos de la arquitectura española contemporánea. Uno de los
Entrevista a SUMA Arquitectura con Elena Orte y Guillermo Sevillano
SUMA Arquitectura, estudio con sede en Madrid y creado por Elena Orte y Guillermo Sevillano, es uno de los nombres más prometedores
Alberto Campo Baeza: «Construir bien requiere rigor, lógica, seguridad.» Entrevista por Fredy Massad
Alberto Campo Baeza encarna paradigmáticamente el modelo del arquitecto que sabe construir material e intelectualmente, conjugando en su obra lo clásico con
Emilio Tuñón: «La arquitectura sin personalidad es tan desastrosa como la saturación de edificios-ícono»
Entrevista por Fredy Massad Emilio Tuñón acaba de recibir el Premio Nacional de Arquitectura 2022, un galardón más que merecido por su
CARMEN ESPEGEL: «Los muros domésticos han dejado de ser cerrados y privados.»
Fredy Massad La redefinición y puesta al día de la vivienda colectiva es uno de los asuntos clave para la arquitectura de
MICHEEL WASSOUF: « Passivhaus puede considerarse el futuro, al menos inmediato, para hacer frente a la actual urgencia política y medioambiental.»
ShowPass: © Pol Viladoms Entrevista por Freddy Massad Esta conversación con el arquitecto Micheel Wassouf transcurre en su casa-laboratorio, ShowPass, desarrollada junto
FERMÍN VÁZQUEZ: «En nuestro ser hay una especie de auto-exigencia intrínseca en la que nos gusta reconocernos» (parte 2)
Retrato de Fermín Vázquez: © Rafael Vargas Hablemos ahora de esos proyectos de vuestra plena autoría, en los que todas las
NUESTRO BLOG
Síguenos en las Redes Sociales